Las prácticas formativas constituyen el primer acercamiento de cada estudiante al mundo laboral. Estas implican el desarrollo y la transformación de diversas habilidades, entre ellas las disciplinares, blandas y técnicas, así como la aplicación de las nociones conceptuales y las bases teóricas adquiridas a lo largo de su trayectoria académica, tanto de pregrado como de posgrado. Las Vicerrectorías Académica; de Extensión y Relaciones Institucionales; de Investigación; y del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana (2024) las definen, en su circular conjunta No. 004 de 2024, como “experiencias de aprendizaje que le permiten al estudiante aplicar y desarrollar todas las potencialidades adquiridas y desarrolladas en la formación en un contexto real, como reflejo de la formación integral recibida en la universidad” (p. 2). De igual forma, las prácticas formativas comprenden las empresariales, sociales, pedagógicas, jurídicas, en investigación, en emprendimiento y en docencia-servicio.

 

Cada programa académico de la Universidad cuenta con una coordinación de prácticas que acompaña y realiza seguimiento a estudiantes y organizaciones en los procesos de búsqueda, aplicación, vinculación y formalización de la práctica. El talento javeriano, debido a su formación integral, aporta un alto grado de compromiso en sus labores, ejerce un liderazgo orientado a la excelencia y posee la capacidad de conectar asertivamente en diferentes escenarios. Las organizaciones pueden acceder al portal de empleabilidad Talento+ para ofrecer sus oportunidades de práctica y, a su vez, nuestros estudiantes pueden postularse a aquellas convocatorias que se alineen con sus intereses profesionales.